Flores

Antirrhinum (Boca de dragón): cuidados, significado y variedades

Descubre todo sobre la flor Boca de dragón (Antirrhinum majus): origen, características, variedades, cuidados y curiosidades de una de las plantas ornamentales más populares en jardinería.

Origen y descripción del Antirrhinum

El Antirrhinum, conocido popularmente como Boca de dragón o conejito, pertenece a la familia Plantaginaceae. Su nombre científico proviene del griego anti (“semejante”) y rhis (“nariz”), en referencia a la forma particular de sus flores que recuerdan a un hocico de animal.

Es originaria de la cuenca mediterránea y del norte de África, aunque actualmente se cultiva en todo el mundo como planta ornamental gracias a la belleza de sus flores. Se trata de una planta herbácea, perenne en climas cálidos y cultivada como anual en regiones frías.

Características principales

  • Altura: puede medir entre 20 cm y 1 m, dependiendo de la variedad.
  • Hojas: alargadas, verdes y opuestas.
  • Flores: de aspecto tubular, con un “labio” que se abre al presionarlas.
  • Floración: desde la primavera hasta el otoño.
  • Ciclo de vida: anual en la mayoría de los jardines, perenne en climas templados.

Variedades y colores de la Boca de dragón

Existen múltiples cultivares e híbridos que ofrecen flores en tonos vibrantes:

  • Blanco puro.
  • Amarillo.
  • Rosa, fucsia y rojo.
  • Naranja y salmón.
  • Bicolores, con combinaciones muy decorativas.

Según su altura, se clasifican en:

  • Enanos: 20-30 cm, ideales para borduras y macetas.
  • Medios: 40-60 cm, usados en parterres.
  • Altos: hasta 1 m, perfectos como flor de corte.

Cómo cultivar Antirrhinum

Suelo y ubicación

Prefiere suelos bien drenados, ligeros y ricos en materia orgánica. El pH ideal es ligeramente ácido a neutro. Requiere pleno sol para florecer abundantemente.

Riego y humedad

El riego debe ser moderado y regular, evitando encharcamientos que pueden favorecer la aparición de hongos.

Temperatura y luz

La Boca de dragón prospera en climas templados. Soporta el frío ligero, pero no las heladas intensas. Necesita al menos 6 horas de sol directo al día.

Poda y mantenimiento

Se recomienda cortar las flores marchitas para estimular nuevas floraciones. En invierno, en climas cálidos, se puede podar para que rebrote en primavera.

Plagas y enfermedades frecuentes

Algunas amenazas comunes para el Antirrhinum son:

  • Pulgones: debilitan los brotes jóvenes.
  • Mosca blanca: afecta hojas y flores.
  • Oídio y mildiu: aparecen en ambientes muy húmedos.
  • Roya: provoca manchas anaranjadas en las hojas.

El manejo integrado de plagas (MIP), junto con riegos controlados y buena aireación, es clave para mantenerlas sanas.

Usos ornamentales y simbología

  • Muy apreciada en jardines y macetas por su amplia gama de colores.
  • Se utiliza como flor de corte para arreglos florales.
  • En el lenguaje de las flores, la Boca de dragón simboliza la fuerza y la protección. En la antigüedad se asociaba con amuletos contra el mal.

Preguntas frecuentes sobre el Antirrhinum

¿La Boca de dragón es comestible?
Sí, algunas variedades de Antirrhinum majus tienen flores comestibles, usadas para decorar platos y postres.

¿Cuánto tiempo tarda en florecer?
Desde la siembra, pueden pasar entre 2 y 3 meses hasta que aparezcan las primeras flores.

¿Se puede cultivar en maceta?
Sí, especialmente las variedades enanas, siempre que se garantice un buen drenaje y exposición al sol.

Conclusión

El Antirrhinum (Boca de dragón) es una de las plantas más versátiles y llamativas en jardinería. Su amplia gama de colores, facilidad de cultivo y simbología especial la convierten en una excelente opción tanto para principiantes como para expertos. Con los cuidados adecuados, ofrece una floración prolongada que llena de vida cualquier espacio.

Enlaces externos sugeridos:

Volver al botón superior